El Colegio Ntra. Sra. de los Dolores apuesta un año más por el Proyecto de Innovación Tecnológica: Los IPads como recurso educativo en las aulas de 4º, 5º y 6º de Educación Primaria para el curso académico 2016-2017.
Continuamos con el Proyecto iniciado el curso académico 2015-2016. El Equipo Directivo presentó el Proyecto de innovación el día 2 de mayo a las 18:30horas en el Colegio, a los padres de los alumnos de 3º Educación Primaria y a los profesores que lo inician en el curso próximo.
Esta reunión comenzó con una breve introducción realizada por la Directora Titular: Sor Mª Amparo Santamáns y la Directora Pedagógica del Centro: Elisabeth Céspedes, quienes explicaron el origen del proyecto de innovación tecnológica, las razones para el cambio metodológico, la apuesta del Centro por las nuevas tecnologías en las aulas y cómo desde la escuela debemos dar respuesta a la demanda de la sociedad y a las competencias que el mundo laboral exigirá en nuestros alumnos. Los profesores que iniciaron durante este curso académico el proyecto, expusieron sus experiencias positivas en el aula.
Desde el 2013 el Centro ha investigado en cómo llevar a cabo un cambio metodológico y de innovación tecnológica. Para ello, se visitaron otros Centros que ya habían iniciado este proceso y gracias al esfuerzo de toda la Comunidad Educativa, la formación del profesorado en nuevas tecnologías y la inversión del Centro en nuevas infraestructuras; el Proyecto ha sido llevado a cabo con éxito durante este curso académico 2015-2016 en los cursos 4º y 5º de Educación Primaria.
Rafa Ávila, Director de Innovación y Tecnología en la Fundación Maecenas nos hizo reflexionar sobre lo rápido que ha cambiado la tecnología y su uso y el asesor educativo, nos informó sobre las gestiones a realizar para la adquisición del IPAd y los complementos que se requieren para su manejo en el aula.
La Escuela del Siglo XXI no está centrada en el contenido y en el rol del profesor como transmisor de conocimientos, sino en las competencias, en el aprendizaje personalizado, guiado por el profesor, que atiende a la diversidad de alumnado y permite que los alumnos en un futuro no lejano, se integren en un mercado laboral en el que ¾ serán profesiones nuevas relacionadas con las nuevas tecnologías.
La nueva era digital de jóvenes entre 18 y 30 años son nativos digitales, nomófobos, multidispositivos y Appdictos. Es necesario ofrecerles desde el ámbito escolar las estrategias y competencias necesarias para saber hacer, saber cómo aplicar la información, saber argumentar y exponer, liderar proyectos, ser creativos; etc. El aprendizaje será activo y el profesor diseñará el trabajo en los ipads y guiará el proceso de aprendizaje de los alumnos. Este proceso será personalizado, motivador e interactivo.
La Escuela del Siglo XXI apuesta por la innovación y la formación del profesorado en nuevas tecnologías, que les permitan avanzar hacia el cambio metodológico, de evaluación y de paradigma de enseñar a aprender y a pensar.
La familia también acompañará a sus hijos en todo este proceso, les ayudará con paciencia y les enseñará a ser responsables de su trabajo escolar con el IPAd en casa, implicándose en las normas del uso correcto de la Tablet, de forma que sea una verdadera herramienta de trabajo y de aprendizaje.
«Si enseñamos a los estudiantes de hoy como enseñábamos a los de ayer, les privaremos del mañana» (Dewey)