El Colegio Ntra. Sra. De los Dolores de Villena inicia un nuevo curso académico 2016-2017 con nuevos proyectos, actividades y planes de formación.
El día 13 de septiembre de 2016 todo el Claustro de Profesores asistimos, junto a otros Centros Vicencianos de la Provincia de Alicante, a una acción formativa en el Colegio San José (Alicante), con el objetivo de conocer y vivenciar el Plan de Evangelización Interprovincial. Este proyecto será compartido por todos los Centros Educativos Vicencianos de España.
El Proyecto de Evangelización es el eje a partir del cual se diseña la Acción Pastoral en los Centros Educativos Vicencianos y se vincula con el objetivo formativo de este curso académico: “La Justicia” y con todas las actividades diseñadas por el Centro y dirigidas más concretamente, a la Acción Pastoral.
El objetivo general del Plan para este curso académico 2016-2017 será consolidar una Escuela Vicenciana que VIVE gozosamente su IDENTIDAD porque está implícita en: El ambiente de los Centros educativos, sus objetivos académicos, su metodología educativa, las actividades extraescolares, los proyectos de innovación, y todas las actuaciones que se lleven a cabo; siendo responsables de ello toda la Comunidad Educativa del Centro. El Proyecto ha sido diseñado para ayudar a crecer a nuestros alumnos en Valores Evangélicos, lo que implica tener en cuenta todas las dimensiones del desarrollo de la persona.
Con la reflexión inicial “El mejor recurso eres tú” se nos invita a trabajar con una metodología de Inteligencia Creativa (OPEN SPACE). Es una técnica que permite conseguir de un grupo numeroso de personas y en un mínimo tiempo, las ideas más creativas sobre un tema. Los temas concretos a trabajar se pueden organizar en varías áreas. Los asistentes se autoorganizan proponiendo temas concretos y pueden cambiar de grupo siempre que lo deseen.
A continuación se nos planteó la siguiente pregunta:“¿Cómo hacer una Escuela Evangelizadora que ayude a crecer el perfil del alumno vicenciano?” .Para responder a esta pregunta se nos repartió de forma individual 3 semillas en formato papel para escribir 3 ideas que respondieran a la pregunta. Las pudimos compartir con el resto de compañeros de otros Centros educativos y colocarlas en 4 macetas de papel:
1ª maceta. Organización-Ambiente.
2ª maceta. Formación-Conocimiento.
3ª maceta. Experiencia-Celebración.
4ª maceta. Compromiso.
La idea es Sembrar, entrenar y construir. Al plantar y cuidar las diferentes semillas en cada maceta da lugar a un fruto, que son las acciones de Pastoral, aquellas con las que nos comprometemos como Educadores Vicencianos con un Estilo Propio y un Carisma definido.
Finalmente, se nos propuso esta pregunta: “¿Cómo podemos llevar a cabo este Proyecto en nuestros Centro como Educadores Cristianos?”, desde el compromiso, El Testimonio de Vida, la oración y la Fe, la vivencia personal, la experiencia pastoral y celebrativa y la formación. El Educador Vicenciano ha de acompañar al alumno en su proceso de crecimiento personal cuidando todas sus dimensiones y dando TESTIMONIO del Evangelio y de los valores propios de nuestro Estilo Vicenciano.
Damos la Enhorabuena al Equipo de Provincia por el Plan de Evangelización Interprovincial.
«Cada obra de amor, llevada a cabo con todo el corazón, siempre logrará acercar a la gente a Dios.»
(Madre Teresa de Calcuta)